  | 
            
              
				
				Oferta de actividades 
				INTERCULTURALES para municipios de Aragón
			   
			
			
			El proyecto DISTINTOS EN LA IGUALDAD ofrecemos actividades 
			interculturales a realizar en municipios de Aragón. 
			
				
				*  
				
				
				Calendario actividades 2010
			Talleres: 
                 
              * 
			Taller manual “Festividades del mundo” 
                * 
			Taller de modelado en barro – Candelabro del 
			mundo (festividades de Luz) 
                * 
			Taller 
			de modelado en barro – Animales de la suerte.   
                * 
			Taller 
			de modelado en barro – 
			Inciensos e insinceros del mundo.
			  
				* 
				Amuletos del mundo en barro frío. 
				
				
				*
				Mascara del mundo con escayola 
                * Taller 
			de tatuaje temporal con Mehndi y/o Henna  
                * 
			
			Taller de reciclaje creativo de tema 
			intercultural 
                *
				Bisutería del mundo 
                * 
			Papiroflexia - de oriente a 
			Aragón (flores, animales, estrellas) 
                  
			
			Cuentacuentos: 
                 
                * 
			La Mujer – más que una leyenda 
                * 
			Festividades de otras culturas 
                * 
			Niños como yo  
                * 
			Un mundo de agua 
                * 
			Cuentos por la convivencia 
                 
                Exposiciones
			interculturales: 
                 
                
                * Calendarios y festividades del mundo 
                * Nacimiento e Infancia en las diferentes culturas 
                * La mujer en las culturas 
                * El agua en las distintas culturas 
                * Mascaras del mundo 
                * Amuletos y símbolos del mundo 
                 
                  
                
                
              * Costes para actividad en 
				Aragón. En el 2010 las actividades de juventud
				
				cuentan con la ayuda del Instituto Aragonés de la Juventud 
				-
				
				la segunda actividad (en el mismo día y municipios cercanos) con 
				un 25% de descuento. 
                
              Talleres 
               
                  
              
              
              
				
				
				
				 FOTOS DE UN TALLER 
				 
              
				
				Un taller manual en la que los asistentes se acercan de una 
				forma atractiva a costumbres y festividades de otras culturas a 
				la vez de conocer distintas técnicas, reflexionando sobre lo 
				común y lo diferente entre los calendarios y festividades de las 
				distintas culturas. 
				
				
					
					Después de una introducción sobre las festividades 
					realizaremos varias manualidades (adecuándose de la edad, el 
					grupo, etc.). Regalaremos un cuadernillo con información 
					sobre calendarios y festividades del mundo al grupo.
				
 
				
					
					Duración: 2 horas 
				
				
					
					Dirigido a: a partir de 6 años
				
					
					Número máximo de participantes: 25
				
					
					Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que se puedan 
					manchar, agua cercana.
				
					
					Coste: 240 € + kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				  
               
              
              
              
              
				
				
				
				
				
				 FOTOS DE UN TALLER 
				 
              
				
				Después de una introducción sobre las festividades relacionadas 
				con la luz, aprenderemos técnicas de modelado con barro 
				realizando varios objetos (en función de la edad y habilidades 
				del grupo) alusivos con algunas festividades del mundo 
				relacionadas con la luz, las velas, etc. Regalaremos un 
				cuadernillo con información sobre el tema al grupo.
				
					
					 
					Duración: 2 horas
				
					
					Dirigido a: a partir de 10 años
				
					
					Número máximo de participantes: 25
				
					
					Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que se puedan 
					manchar, agua cercana.
				
					
					Coste: 240 € + kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				
				 
              
              
              
              
				
				Conoceremos que animales que taren suerte en las distintas 
				culturas y realizaremos nuestros propios animales de barro. 
				 
			
				 
				
				Duración: 2 horas
			
				
				Edad 
				participantes: a partir de 
				10 años
			
				
				Número máximo de participantes: 25
			
				
				Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que 
				se puedan manchar, agua cercana.
			
				
				Coste: 240 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				
			
              
				 
              
              
              
              
				El 
				incienso existe en casi todas las culturas con una amplia gama 
				de olores y usos. Relaja, purifica y perfuma centros de culto, 
				ceremonias y nuestra casa. Conoceros algo mas sobre sus 
				cualidades y usos en las distintas culturas y oleremos sus 
				distintos perfumes dando paso a la realización de insinceros 
				inspirados en estas culturas. 
			
				 
				
				Duración: 2 horas
			
				
				Edad 
				participantes: a partir de 
				10 años
			
				
				Número máximo de participantes: 25
			
				
				Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que 
				se puedan manchar, agua cercana.
			
				
				Coste: 240 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				
			
              
				 
				
				 
				
				 
              
				
              
				
				Conoceremos algo más sobre los 
				símbolos y los amuletos en el mundo y realizaremos unos 
				colgantes y amuletos para la pared de terracota que se endurece 
				al aire coloreando nuestras creaciones.
				
				 
				
				Duración: unas 90 minutos
			
				
				Edad 
				participantes: a partir de 
				6 años
			
				
				Número máximo de participantes: 
				
				30
			
				
				Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que 
				se puedan manchar, agua cercana.
			
				
				Coste: 240 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				
			
              
				 
              
              
              
              
				
				 FOTOS 
				DE UN TALLER  
			
			
			Después de una corta introducción sobre las diferentes mascaras y su 
			historia aprenderemos trabajar con las vendas de escayola y 
			colorearlas realizando mascara originales. Regalaremos un 
			cuadernillo con información sobre el tema al grupo.  
			
				 
				
				Duración: 2
			
				
				Edad de los participantes: a partir de 8 años
			
				
				Número máximo de participantes: máximo 25.
			
				
				Infraestructura: Aula con mesas y sillas que 
				se puedan manchar.
			
				
				Coste: 300 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
				
			
			
 
			  
               
              
              
              
              
				
				
				
				 FOTOS DE UN TALLER 
				 
              
				
				Después de una breve introducción sobre esta costumbre en el 
				mundo los participantes aprenderán a preparar la mezcla y 
				realizaran los tatuajes. Regalaremos un cuadernillo con 
				información sobre el tema al grupo.  
  
			
				
				Duración: 2
				horas
			
				
				Edad de los participantes: a partir de 
				8 años. 
			
			
				
				Número máximo de participantes: máximo 25.
			
				
				Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que 
				se puedan manchar. Agua cercana. Recomendado enchufe.
			
				
				Coste: 240 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
			
 
              
              
              
              
				
				
				
				 FOTOS 
				DE UN TALLER   
              
				
				Por una parte presentaremos unas ideas originales para reciclar 
				botellas de plástico, CDs, Brik, etc. concienciando sobre la 
				importancia del reciclaje y reflexionando sobre el consumismo y 
				por la otra nos acercaremos a un centro de interés intercultural 
				(los símbolos y amuletos del mundo o festividades del mundo). 
				Recomendamos como recursos educativo pedir a los asistentes que 
				recojan bollas, CDs viejos, brik, etc. aunque llevaremos 
				material nosotros.  
			
 
			
				
				Duración: 2 horas 
			
				
				Edad de los participantes: a partir de 8 años
			
				
				Número máximo de participantes: Aproximadamente 25.
			
				
				Infraestructura: Espacio con mesas y sillas que 
				se puedan manchar.
			
				
				Coste: 
				
				
				220 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
			  
               
              
              
			
              
				
				Las Cuentas han estado de moda desde las primeras civilizaciones 
				utilizadas por nuestros antepasados como adorno y para 
				protegerse frente a los espíritus malignos. Collares, pulseras, 
				pendientes, broches se confeccionaban en la antigüedad y se 
				confeccionan ahora empleando distintos tipos de abalorios. 
				Conoceremos algo de esta riqueza y haremos creaciones propias. 
				 
				
				  
			
				 
				
				
				Modulo 
				1: Trabajo con alambre y alicates - colgantes, serpiente, 
				pendientes, móvil, etc.
				
				
				Modulo 
				2: Insectos con abalorios (libélula, mariposa, araña, etc.)
			
				Modulo 
				3: Nudos y trabajo con cuentas en hilo o cuerda - Cadenas, 
				pulseras, malas, etc. 
			
				
				Modulo 4: Tejidos con abalorios - llaveros, pulseras, flores, insectos (libélula, mariposa, etc.)
				
				 
				
				
				Duración (cada modulo): 2 horas
			
				
				Edad de los participantes: Modulo 3 a partir de 6 años, el resto 
				a partir de 10 años
			
				
				Número máximo de participantes: Aproximadamente 
				20.
			
				
				Infraestructura: Espacio bien iluminado con 
				mesas y sillas 
				para todo el mundo
			
				
				Coste (cada modulo): 300 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
			  
              
              
              
                
			
			
			Un arte de origen japonés (llamado Origami) del plegado de papel, 
			para obtener figuras de formas variadas. Uno de los centros 
			importantes en el género del origami es España, en donde asignaron 
			el vocablo papiroflexia al arte geométrico de hacer plegados para 
			figuras en papel. Aprenderemos entender los símbolos y plegados de 
			este arte haciendo una variedad de figuras. 
				
				  
				
				Modulo 
				1: Animales de la suerte en las distintas culturas 
			
				
				Modulo 
				2: Estrellas - Festividades del mundo y costumbres relacionadas 
				con las estrellas
			
				
				Modulo 
				3: Flores - las flores y su significado en las distintas culturas
				
			
				 
				
				
				Duración (cada modulo): 2 horas
			
				
				Edad de los participantes: a partir de 8 años
			
				
				Número máximo de participantes: Máximo 30
			
				
				Infraestructura: 
				
				Espacio con mesas y sillas para todos.
			
				
				Coste (cada modulo):
				
				
				220 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
                
                
			
                
			
                
				
				Los cuentos y las leyendas son un reflejo de las culturas y 
				vivencia de los pueblos y es una manera atractiva a conocer 
				estas otras culturas con las que convivimos, viendo lo común y 
				lo diferente entre ellas. 
			
			
			Hemos agrupado los cuentos alrededor de un tema común que da nombre 
			al Cuentacuentos (La Mujer – más que una leyenda, Festividades de 
			otras culturas, Niños como yo, Un mundo de agua, Cuentos por la 
			convivencia) 
			
 
			
				
				Edad de los participantes: a partir de 5 años
			
				
				Número máximo de participantes: hasta 80 
				personas.
			
				
				Infraestructura: espacio con buena sonoridad 
				o micrófonos, una mesa y una silla, camerino. 
			
			
				
				Duración: 50 minutos aproximadamente
			
				
				Coste: 300 € 
				+ kilometraje desde Zaragoza a 0.19 €
                
                
                Escucharemos varios cuentos o historias cuya tema central es la mujer en las distintas culturas (Japonesa, judía, musulmana, boliviana, búlgara, budista, rusa…).
                
                
                Escucharemos varios cuentos o historias que sirven de base a festividades en el mundo o pertenecen a otras culturas (Japonesa, judía, musulmana, boliviana, búlgara, budista, rusa…). 
                
                Escucharemos varios cuentos o historias cuyas protagonistas son niños de nuestra edad, mas o menos, conociendo así costumbres, ceremonias y vivencias de estos niños y culturas. 
                
                
                Viajaremos por el mundo escuchando varios cuentos o historias relacionadas con ríos, mares, lagos… (Japonesa, judía, musulmana, boliviana, búlgara, budista, rusa…). 
                
                
                Fabulas y cuentos del mundo relacionadas con el tema de la convivencia y las consecuencias de la mala convivencia. 
                
                
                Exposiciones 
				interculturales 
                 
                  
				
					
						
						Duración: Una semana o más, dependiendo de la demanda. 
                Edad de los participantes: 6 años en adelante (hasta 120).
					
						
						Número máximo de participantes: 
						indefinida – los que caven el la sala
					
						
						Infraestructura: Aula grande o 
						similar con espacio e infraestructura para colgar las 
						laminas en la pared con adhesivo Tac o similar. 
						
					
					
						
						Coste: 120 € (cada exposición) + coste mandarla al 
						municipio
					 
                
  
              
              
              
              La vida del hombre se desarrolla a lo largo del tiempo. En él suceden los acontecimientos y los modos de pensar que forman la historia del mundo. El calendario regula la vida civil, social, religiosa y litúrgica. Cada cultura o religión tiene sus fiestas y días señalados que en muchos casos tienen más en común unas con la otra que lo que pensamos. 
               La exposición consta de 10 laminas de 50X70 cm. que nos acercan a las festividades y calendarios de las distintas religiones y culturas. Adecuada a mayores de 12 años al constar solamente de texto sin imágenes + 10 laminas plastificadas tamaño A3 que nos acercan a las festividades relacionadas con la luz en las distintas religiones y culturas. 
                Regalaremos un cuadernillo sobre cada tema al grupo.  
               
              
              
              Todos hemos sido niños, hemos tenido los mismos sueños: de ser feliz, ser queridos, no pasar hambre… a todos nos gustaba jugar y escuchar historias. Pero no todos hemos experimentado las mismas cosas, vivido las mismas experiencias ni tenido los mismos juguetes y juegos…No es lo mismo ser niño en España que en China, no es lo mismo nacer en una familia musulmana o en una cristiana… ¡Ni es mejor ni es peor, es simplemente diferente! 
				¿Quieres saber como viven los niños y niñas en otras culturas? 
                ¿Qué creen las distintas religiones sobre este tema? 
                ¿Qué celebraciones especiales dedican a la infancia algunos países y creencias?
              La exposición consta de 25 laminas de 50X70 cm. que nos acercan al nacimiento, los  edades señaladas  y a la mayoría de edad en las distintas culturas.  
                Acompañamos la exposición con una copia en cuadernillo A4 de su contenido para su consulta por los maestros. 
               
              
              
              Cada una de nosotras nacimos, crecimos y vivimos en un mundo diferente, fijado por el destino, el karma, el azar… quien lo sabe. Pero no es lo mismo la vida en África que en Europa, la vida en una fe que en otra, la vida de una mujer gitana que la de una paya. ¡Ni es mejor ni es peor, es simplemente diferente! 
               En este tema de LA MUJER EN LAS DISTINTAS CULTURAS nos gustaría acercarnos a lo común y a lo diferente entre las creencias, costumbres, papeles en la vida social, familiar, religiosa, política… de la mujer en las culturas con las que convivimos hoy en día. 
              La exposición nos acercan al papel de la mujer en las religiones y culturas, a costumbre relacionadas con las mujeres en el mundo y a la indumentaria femenina en algunos países. 
              La exposición consta de 48 laminas de 30X40 cm. plastificadas, aunque se puede colgar solo parte de ellas (Vestimenta, países, religiones, etc.).
                Acompañamos la exposición con una copia en cuadernillo A4 de su contenido para su consulta por los maestros. 
              
              
              La exposición consta de laminas tamaño A3 con 
				una variedad de temas: Dioses y mitología del agua - El agua y 
				las religiones - Costumbres y ceremonias del mundo relacionadas 
				con el agua - Bebidas del mundo - Paisajes y rincones del mundo 
				con agua - el agua en las artes - etc. 
              
              
              Desde el paleolítico el ser humano ha utilizado máscaras con fines religiosos y culturales. En esta exposición nos acercamos un poco a esta historia y riqueza de formas y colorido, estética y mensajes. 
               La exposición consta de láminas tamaño A3. Regalaremos un cuadernillo A5 sobre el tema al grupo.  
              
              
              Desde el comienzo de la historia los seres humanos han querido conjurar la mala suerte y protegerse de funestos destinos o bien atraer la buena fortuna por medio de objetos considerados de poder. Cada cultura y cada religión tienen amuletos que les son propios y con los que se identifican, muchos de ellos bastantes parecidos en su forma o origen.  
               La exposición consta de láminas tamaño A3. Regalaremos un cuadernillo A5 sobre el tema al grupo. 
                           | 
              |